top of page

En audiencia pública fue tratado proyecto de Nancy Sotelo para prohibir venta de indumentaria sexist

  • Foto del escritor: Nancy Conceja
    Nancy Conceja
  • 28 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

En el recinto de la Cámara de Diputados se llevó a cabo esta mañana una audiencia pública con la finalidad de poner a consideración el proyecto de ordenanza que propicia determinar la prohibición en la ciudad de Resistencia de la venta de indumentaria que posea inscripciones, leyendas, dibujos, grafitis, estampados, etcétera, que inciten a la violencia de género, estableciéndose sanciones para aquellos que no cumplan lo establecido en la norma.

El proyecto fue presentado por la concejala Nancy Sotelo en noviembre del año pasado por la necesidad de impedir que la sociedad continúe la naturalización de los estereotipos de género. Busca prohibir en la ciudad de Resistencia, la venta de indumentaria que posea inscripciones, leyendas, dibujos, grafitis, estampados que inciten a la violencia hacia las mujeres.

Durante el encuentro, la titular de la comisión de Salud del Concejo Deliberante sostuvo que “se está marcando un importante camino para lograr que la ciudad de Resistencia avance en erradicar estereotipos sexistas y discriminatorios”.

El objetivo principal es eliminar la aceptación y naturalización de esta problemática, ya que es una manifestación de violencia machista. A los comercios que no cumplan la norma, una vez aprobada, se les impondrá una multa de 100 a 200 litros de nafta y en caso de incumplimientos reiterados, se dispondrá la clausura del establecimiento o empresa comercial de hasta cinco días. Los importes de las multas que se apliquen en cumplimiento de la presente serán destinados a programas de prevención y asistencia a la violencia de género que se instrumenten desde el Ejecutivo Municipal.


Participación de diferentes sectores


data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

La audiencia pública contó con la participación de diferentes sectores que pudieron expresar sus apreciaciones respecto de la norma en cuestión. En representación del municipio asistió la subsecretaria de Mujer y Familia, María Susana Ramírez, mientras que como parte del gobierno provincial estuvo el subsecretario de Defensa del Consumidor, Ricardo Marimón.

También estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante, Gustavo Martínez, concejales de la ciudad, y representantes de distintas asociaciones feministas y de profesionales de la ciudad de Resistencia.

En primer término hizo uso de la palabra Pamela Soto en su calidad de referente de la Asociación Feminista Mala Junta, manifestando que “en la actualidad podemos ver inscripciones en remeras que dicen ‘mátame si no te sirvo’, entre otras. Estamos siendo bombardeadas con este tipo de mensajes agresivos, que hablan de competencia y que afectan principalmente a las adobescentes”, sostuvo.

A su vez, Federico Talamona, integrante de Psicólogos Sociales del Chaco, expresó que la sanción de la ordenanza debe ser “simbólica, fuerte y bien marcada. La cuestión de concientización es un proceso mucho más profundo y es importante que quienes desarrollen el seguimiento sean mujeres cuando se le de forma a la ordenanza”, agregó.

Por su parte, María Paula Oviedo, también miembro del equipo de Psicólogos Sociales del Chaco, indicó que “las mujeres sufrimos con el estereotipo de que todas debemos tener el cuerpo de modelos. Creo que se debe acompañar a los locales respecto de que no todas las mujeres tenemos el mismo cuerpo, es algo que debemos trabajar con mucha conciencia”, dijo.

En tanto, la subsecretaria Mujer y Familia Municipio, María Susana Ramírez, no dudó en afirmar que “esto es un cambio cultural que se debe iniciar, tal como existen los antecedentes de Neuquén, Bariloche o ciudades de Buenos Aires”. Asimismo, sostuvo que se podría agregar a la ordenanza una campaña de difusión para orientar a los comercios respecto de las prendas estarían prohibidas.

Por último, el subsecretario de Defensa del Consumidor Ricardo Marimón valo


ró la iniciativa de la concejala Nancy Sotelo, al tiempo que hizo saber de la necesidad de convocar a la Cámara de Comercio para que exprese su opinión.


 
 
 

Kommentare


SÍGUENOS
  • Facebook
  • Twitter
ENTRADAS RECIENTES
DEJANOS TU COMENTARIO

¡Bien! Mensaje recibido

PÁGINAS AMIGAS

Municipalidad de Resistencia

Av. Italia 150, Resistencia, Chaco. 

CP 3500
nancyconcejala@gmail.com

Fijo 362 4458226

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • LinkedIn - Black Circle
bottom of page