Nancy Sotelo repudió inacción del ejecutivo municipal tras la tira de gran cantidad de bombas de est
- Nancy Conceja
- 6 abr 2018
- 2 Min. de lectura
La concejala Nancy Sotelo hizo saber su profundo malestar respecto de la total falta de controles por parte del ejecutivo municipal ante las conductas que incumplen las ordenanzas vigentes, como las ocurridas esta mañana cuando en sendas manifestaciones fueron arrojadas grandes cantidades de pirotecnia y bombas de estruendo que alteraron la tranquilidad de los resistencianos.
La presidenta de la Comisión de Salud y titular del bloque Somos Igualdad se refirió a las situaciones vividas durante este jueves en el microcentro de la ciudad de Resistencia, que nuevamente se vio sitiada por protestas en las que la utilización de bombas de estruendo fue el común denominador. “Lo que pasó esta mañana generó un alto repudio y bronca por parte de la gente”, manifestó Sotelo.
La edila, autora de las modificaciones que se introdujeron a la ordenanza 7453 referida a la fabricación, almacenamiento, transporte y comercialización de pirotecnia, señaló enfáticamente que el intendente “Jorge Capitanich debe asumir de una vez su responsabilidad a la hora de sancionar a quienes incumplen esta normativa, que fuera aprobada pro unanimidad en el Concejo Deliberante”.

En esta misma línea, Nancy Sotelo sostuvo que el principal problema radica en la falta de controles por parte del municipio de Resistencia y la poca voluntad política esgrimida por el intendente. “Es lamentable que sucedan hechos tan tristes como lo publicados en las redes sociales, entre ellos los de una perra que saltó de un sexto piso por una crisis derivada de los estruendos, y lo preocupante es el mensaje que el propio intendente brinda, restándole importancia a la institucionalidad del Concejo capitalino como hacedor de las herramientas necesarias para los reclamos de la comunidad de Resistencia”, valoró la concejala.
Por último, la titular del Bloque Somos Igualdad no dudó en afirmar que “por las personas y los animales debemos avanzar en el respeto y el buen trato, y para que todos los reclamos sean escuchados se vuelve indispensable que se respeten las normas vigentes”.
Comments