top of page

Se presentó el primer video en lenguas de señas para denunciar la violencia de género

  • Foto del escritor: Nancy Conceja
    Nancy Conceja
  • 20 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Durante la mañana se realizó la presentación del primer video en lengua de señas “Cómo denunciar la violencia hacia las mujeres” en el marco del Día Internacional de la Persona Sorda. La actividad fue impulsada por la concejala Nancy Sotelo y contó con la presencia de las concejalas María Teresa Celada y Gricelda Ojeda, del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad del Concejo Municipal; Elizabeth González, Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial, Amalia Dolinsky de la Fundación Cabildo Abierto, Javier Dumrauff delegado de INADI Chaco, María Rosa Díaz asesora de la Asociación de Sordos del Chaco; José Giuggia del Área Discapacidad de la Defensoría del Pueblo y la Subsecretaria de Mujer y Familia Susana Ramírez.

El evento se llevó a cabo en el salón auditorio de la Biblioteca Legislativa a las 10 de la mañana. La concejala Sotelo dijo refiriéndose a la realización del video: “durante el encuentro de mujeres sordas surgió en los talleres el pedido de que se incorpore mensajes de texto para poder denunciar la violencia de género”. Además, remarcó la labor del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad como espacio necesario para que se impulsen acciones junto con las organizaciones.

Por su parte, Amalia Dolinsky destacó la importancia de generar un video informativo “es loable marcar y poner énfasis en estas formas de hacer uso de la tecnología para visibilizar a las personas con discapacidad y poner a la luz esa temática” y agregó que la inclusión se logra con el trabajo conjunto y que “se tiene que ver en el día a día sino la letra fría de la ley no sirve”.

Al momento de tomar la palabra, Elizabeth González, expresó su apoyo afirmando que “vamos a ser multiplicadores para que este material pueda generar un poco de cambio”.

Luego de ver el video en lengua de señas, se entregó el material a los presentes para difundir la información, el cual también está disponible para cualquier persona que lo solicite. Además, se asumió el compromiso de trabajar en conjunto con todos los espacios para avanzar en la real inclusión de las personas sordas.


 
 
 

Comentarios


SÍGUENOS
  • Facebook
  • Twitter
ENTRADAS RECIENTES
DEJANOS TU COMENTARIO

¡Bien! Mensaje recibido

PÁGINAS AMIGAS

Municipalidad de Resistencia

Av. Italia 150, Resistencia, Chaco. 

CP 3500
nancyconcejala@gmail.com

Fijo 362 4458226

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • LinkedIn - Black Circle
bottom of page